Un nuevo Tiziano en el Museo del Prado
Durante cuatro años, en los talleres de restauración del Museo del Prado han estado trabajando en el cuadro «San Juan Bautista» (pintado en el s.XVI). Tras el laborioso proceso de restauración, los expertos han llegado a la conclusión de que se trata de una obra auténtica del maestro Tiziano.
Tiziano (1489-1576) fue el pintor veneciano más importante del s.XVI. Se calcula que pintó «San Juan Bautista» hacia 1555. Como la mayoría de sus composiciones, el cuadro es <strong>(… Seguir Leyendo)</strong>
Trabajos de Ilustración y Cómic
La tinta china se emplea en la ilustración desde el inicio de la expresión gráfica.
En los trabajos de Ilustración y Cómic nos permite una gran versatilidad en el trazo del dibujo, ya que facilita conseguir diferentes grosores de línea en el dibujo. También podemos emplearla como pintura, cubriendo con la tinta los espacios más amplios de la composición.
Dependiendo de la presión que ejerzamos con la pluma sobre la cartulina o papel, según sea ésta mas o menos constante, lograremos que la línea del dibujo varíe en expresividad, haciendo que el dibujo sea más dinámico.
Además, si diluimos la tinta en agua podemos jugar con una gama amplia de grises para emplearlos en distinto planos de la composición.
Cómo cuidar el material de pintura: pinceles
Restaurar un pincel con las cerdas separadas.
Con el paso del tiempo y el uso, los pinceles se van deformando y las cerdas se separan, por lo que el trazo tanto en el dibujo como en la pintura es menos preciso.
Para prevenir o corregir la deformación (que los pelos de los pinceles se separen en su punta) os aconsejamos que sigáis los siguientes pasos: Seguir Leyendo
Ideas y Consejos
A partir de ahora vamos a incluir en la página una nueva sección: Ideas y Consejos.
Daremos consejos para utilizar el material de dibujo y pintura correctamente (cómo cuidar los pinceles, arreglar un bastidor, barnizar un cuadro, etc).
También os propondremos ideas para realizar trabajos o regalos a mano: dibujo, pintura y manualidades… todo junto para crear una obra de arte única y personal.
Aprender de… María Blanchard
María Blanchard (1881 – 1932) fue una pintora española muy relevante en las vanguardias de comienzo del s. XX. Su obra merece una atención especial por la personalidad que imprime a sus dibujos y pinturas.
María Blanchard realiza la mayor parte de su obra en París, frecuenta los círculos artísticos de la capital francesa y entabla amistad con Juan Gris, Diego Rivera y Lipchitz entre otros. Sus dibujos y pinturas evolucionan desde un naturalismo personal hacia el movimiento artístico imperante entonces en París (el Cubismo).
La obra de María Blanchard está marcada por <strong>Seguir Leyendo</strong>
Aprender de … la pintura de Paul Gauguin
Paul Gauguin (1848 – 1903) es uno de los pintores más relevantes de la segunda mitad del siglo XIX. Su estilo pictórico es muy personal por el empleo de colores vivos y por la forma directa de aplicarlos.
Gauguin fue uno de los primeros pintores en utilizar el color con fines puramente decorativos o emocionales, evitando las reglas habituales del arte occidental. Esto, unido a su estilo simplificado y no naturalista lo han convertido en uno de los pintores más importantes del arte moderno.
El dibujo adquiere Seguir Leyendo








